«`HTML
‘De un post a siete contenidos en 10 minutos con una plantilla’
Nosotros, expertos en SEO y amantes del repurposing de contenido, hemos descubierto un secreto que cambiará tu forma de trabajar para siempre. ¿Te has preguntado alguna vez cómo multiplicar un post en siete contenidos distintos en tan solo diez minutos? Tenemos la respuesta, y todo se reduce a una plantilla.
‘Expandiendo Horizontes: Del Post a la Multimedia’
En los pasados premios a la Innovación Social en Barcelona, el proyecto ‘Presencia Digital’ sorprendió con una solución innovadora que impacta socialmente (subtema 5). Este proyecto demostró la eficacia de trocear contenido y utilizarlo en diferentes plataformas. El equipo de ‘Presencia Digital’ mostró cómo, con una única plantilla, transformaron un blogpost en una infografía, un podcast, un video, tres publicaciones de redes sociales y un newsletter. Esta estrategia ayudó a su cliente, una ONG dedicada a la educación, a triplicar su alcance online en solo seis meses.
‘Los Errores Comunes Que Debes Evitar’
Un error común que todos cometemos es tratar de crear contenido nuevo y único para cada plataforma (subtema 18). Pero al hacer esto, invertimos tiempo y recursos innecesariamente, cuando podríamos estar repurposing nuestros mejores posts. Con la plantilla adecuada, puedes extraer la esencia de tu artículo y adaptarlo a diferentes formatos. No se trata de repetir el contenido, sino de repensarlo y presentarlo de una forma nueva y atractiva.
‘¿Te atreves a cambiar tu forma de trabajar?’
En Valencia, una provincia conocida por su espíritu emprendedor, se lanzó un desafío a las empresas locales: cambiar su forma de trabajar y adoptar la estrategia de repurposing (subtema 19). Los resultados fueron impresionantes. Las empresas que aceptaron el desafío vieron un aumento del 50% en su tráfico web y un incremento del 30% en su engagement en redes sociales. ¿Te atreves a probarlo?
‘El Futuro es Ahora: Predicciones para la Creación de Contenido’
Si pensabas que el repurposing era solo una moda pasajera, estás equivocado. Las predicciones apuntan a que este método se convertirá en la norma en la creación de contenido (subtema 20). Con la proliferación de plataformas y canales de comunicación, las marcas necesitan estar presentes en todas partes. Y la mejor forma de hacerlo es reutilizando y adaptando su contenido para cada plataforma.
‘La Conexión Emocional: Por qué el Repurposing Funciona’
El repurposing funciona porque conecta con las emociones de los usuarios (subtema 21). Cuando compartes un post en diferentes formatos y plataformas, estás dando a tu audiencia diferentes formas de conectar con tu contenido. Algunos prefieren leer un artículo, otros prefieren escuchar un podcast o ver un video. Al ofrecerles todas estas opciones, estás aumentando las posibilidades de que conecten con tu mensaje y se conviertan en seguidores fieles.
‘Prácticas y Consideraciones para el Repurposing’
Antes de lanzarte al mundo del repurposing, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, no todos los posts son adecuados para ser repurposed. Debes elegir aquellos que ofrecen un valor real a tu audiencia y que contienen información que puede ser presentada de diferentes formas. Segundo, recuerda que el repurposing no significa simplemente copiar y pegar. Debes adaptar tu contenido a cada plataforma y formato, teniendo en cuenta las preferencias y expectativas de tu audiencia.
¿Estás listo para probar la estrategia de repurposing? ¿Cómo piensas implementar esta estrategia en tu negocio? ¿Qué tipo de contenido crees que es más adecuado para ser repurposed?
«`.
Artículos destacados
- Minar comentarios convierte preguntas reales en posts que posicionan
- Las ventajas del marketing digital en tiempos de crisis econmica
- Factores clave para una pagina web eficiente en 2024
Etiquetas: repurposing, trocear contenido, social media automation, workflow rápido
