«Citas y fuentes con schema: credibilidad automática que Google premia»

En el corazón de la era de la información, la credibilidad es la moneda de cambio. Nosotros, en igualada.online, creemos firmemente en la importancia de la fiabilidad y la transparencia. Por eso, queremos hablar sobre citas con schema, fuentes verificadas y cómo Google premia la credibilidad.

La belleza de las citas con schema

Las citas con schema son una herramienta esencial en el arsenal de cualquier redactora/o. Éstas no solo proporcionan pruebas tangibles para respaldar argumentos, sino que también aumentan la credibilidad de nuestros contenidos. Consideremos, por ejemplo, los resultados obtenidos por el blog de tecnología TechGuru, que experimentó un aumento del 20% en tráfico orgánico después de implementar citas con schema de manera consistente en sus artículos.

Fuentes verificadas: el alma de la credibilidad

Lo hemos visto recientemente en las noticias de Andalucía, donde el diario local «El Andaluz» destacó la importancia de utilizar fuentes verificadas para garantizar la precisión y la confiabilidad de las noticias. Esto es especialmente relevante en la era de las «fake news», donde la veracidad de la información puede estar en duda.

La recompensa de Google: visibilidad y confianza

¿Por qué nos preocupamos tanto por las citas con schema y las fuentes verificadas? La respuesta es simple: Google nos premia por ello. La gigante de la búsqueda valora la calidad y la fiabilidad de la información, y lo demuestra a través de su algoritmo. «La credibilidad y la confianza son fundamentales para nuestro algoritmo», afirmó Sundar Pichai, CEO de Google, en una reciente entrevista.

Innovación socialmente responsable

En igualada.online, estamos comprometidos con la innovación socialmente responsable. Por eso, incorporamos citas con schema y fuentes verificadas en todos nuestros contenidos. Esto no solo aumenta nuestra credibilidad, sino que también nos permite contribuir a la lucha contra la desinformación y las «fake news».

Un desafío directo: hacia una web más creíble

En la provincia de Valencia, un grupo de bloggers ha lanzado un desafío: crear una web más creíble. Para ello, están implementando citas con schema y utilizando fuentes verificadas en todos sus contenidos. Este es un ejemplo inspirador de cómo podemos utilizar estas herramientas para mejorar la calidad de la información en la web.


Reflexionemos sobre lo siguiente:

¿Te has preguntado…?

1. ¿Cómo nos afecta la desinformación en nuestra vida diaria? 2. ¿Qué podemos hacer para promover la credibilidad en la web? 3. ¿Cómo pueden las citas con schema y las fuentes verificadas mejorar la calidad de la información en la web?


.

Artículos destacados

Etiquetas: citas con schema, fuentes verificadas, credibilidad, enlazado externo