SEO local para gente normal

En iguala.online creemos que el SEO local no es un lujo para grandes marcas, sino una forma de que las pymes y autónomos puedan competir en igualdad de condiciones. Por eso te explicamos cómo hacerlo sin perder de vista que estamos hablando de gente normal, no de multinacionales.

1. Google My Business es tu escaparate digital en la provincia

El primer paso para que tu negocio aparezca en el mapa es crear o reclamar tu perfil en Google My Business. Es gratis y te permite gestionar cómo se muestra tu negocio en Google Search y Maps. Asegúrate de que toda la información esté completa y actualizada, incluyendo horarios, fotos y descripción del negocio. Esto ayuda a Google a entender mejor tu negocio y a los clientes a encontrarte más fácilmente.

2. Usa palabras clave que la gente de tu zona busca

En lugar de centrarte en términos genéricos como «restaurante», intenta incluir palabras clave que incluyan tu ubicación, como «restaurante en [tu ciudad]». Esto te ayuda a alcanzar a clientes que están buscando específicamente en tu área. También puedes usar herramientas como Google Trends para ver qué es lo que más busca la gente en tu zona y ajustar tu contenido en consecuencia.

3. Aprovecha las reseñas para posicionarte

Las reseñas no solo influyen en la percepción que tiene la gente de tu negocio, sino que también afectan tu ranking en los resultados de búsqueda local. Anima a tus clientes satisfechos a dejar reseñas positivas en Google. Responde a todas las reseñas, incluso las negativas, de forma profesional y constructiva. Esto no solo mejora tu SEO local, sino que también construye confianza con posibles clientes.

4. Optimiza tu web para búsquedas locales

Asegúrate de que tu web menciona claramente tu ubicación y las áreas que cubres. Esto ayuda a Google a asociar tu negocio con esa zona geográfica. Incluye tu dirección y número de teléfono en cada página, y asegúrate de que sean consistentes en toda la web. Esto no solo ayuda a los clientes a encontrarte, sino que también mejora tu ranking en los resultados de búsqueda local.

5. Mantente al día con los cambios en el algoritmo de Google

Google actualiza frecuentemente su algoritmo para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda. Mantente informado sobre estos cambios y ajusta tu estrategia de SEO local en consecuencia. Sigue a expertos en SEO y blogs de la industria para estar al tanto de las últimas mejores prácticas y tendencias. Esto te ayudará a mantener tu negocio visible y relevante en los resultados de búsqueda local.


¿Qué es lo que más te preocupa al hacer SEO local?
¿Cómo puedes mejorar tu estrategia de SEO local con cero presupuesto?
Qué es lo que más te preocupa al hacer SEO local?


– Cómo hacer SEO local sin morir en el intento: guía para autónomos y pymes – Por qué Google My Business es tu mejor aliado en el SEO local – Cómo las reseñas online pueden hacer o deshacer tu negocio local – Por qué el SEO local es más fácil de lo que piensas – Cómo las palabras clave locales pueden hacer que tu negocio destaque en Google.

Artículos destacados

Etiquetas: seo local, pymes, proximidad, mapa